MIRA MI ULTIMO VÍDEO EN YOUTUBE

Mostrando las entradas con la etiqueta iOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta iOS. Mostrar todas las entradas

24 de junio de 2015

¿Collage para Instagram editado desde el teléfono? Sí, con VidStitch



Desde ayer estoy jugando con este tipo de videos en mi cuenta de Instagram
Un vídeo publicado por Jesús Veliz Delgado (@jevedel) el
Luego de ponerla en Facebook, mucho comenzaron a preguntarme cómo había hecho para poner tres videos en un solo corto de 15 segundos, añadirle música y sincronizar la reproducción. Pues bien, para eso tenemos VidStitch

Esta app – disponible en iOS y Android – permite incorporar diferentes grabaciones de video y fotos a la línea de edición, pero bajo un proceso muy simple: arrastrar y acomodar la frama del video en la división correspondiente. Si sueles usar PhotoGrid o Layout, créeme que se te hará muy familiar el proceso.

Por ejemplo, si coges una composición de cuatro cuadros, VidStitch te pedirá subir en cada slot el material gráfico que desees, sea un video que ya grabaste o un video que puedes grabar en ese momento, y con cualquiera del as cámaras del Smartphone o Tablet. Tienes la posibilidad de escoger el grosor del borde, el color, la distribución y el orden de cada componente. Lo bueno es que no solo te da el típico video 1:1 o cuadrado, sino que tmabién integra otras resoluciones.



Para la edición final, VidStitch dispone de un mezclador muy bueno para darle volumen a una parte del video, a todas o a ninguna. Puedes, incluso, añadir una canción alojada en tu equipo y subirla a la mezcla.

El gran faltante de esta app es la posibilidad de hacer un preview al video capturado, para ver si todo coincide en tiempos y niveles de sonido. Espero que llegue en un update.


27 de mayo de 2015

Western Digital My Passport Wireless, un disco duro para usar en el camino [ANALISIS]



Hoy el almacenamiento externo se ha puesto en segundo plano, tanto por la aceptación tan velo de la nube como modelo seguro de guardado, como por las limitaciones propias del formato. Son varios los modelos que aún se centran en el usuario promedio, que consigue un dispositivo de éstos para tenerlo como respaldo vía USB, y bajo esa condición se le ha relegado. Ahora, vemos que las constructoras han dado diferentes giros que resultan atractivos para diferentes rubros de mercado. Una de esas empresas es Western Digital, una firma que ha aprendido a trazar fórmulas exitosas y seguras en almacenamiento interno y externo; pero que también ha aprendido a adaptarse al nuevo hardware en el mercado, que prescinde de cables y se afianza en el consumo de recursos online. En este caso, tengo a prueba un dispositivo que coloca algunas mejoras sobre los modelos tradicionales, pero que mantiene la esencia de ellos. Esta es mi reseña del WD My Passprt Wireless.

SPECS - modelo 1 TB -



· Tamaño: 127 x 86 x 24,4 mm Peso: 0,60 lb (0,27 kg)
· WiFi N con tecnología MIMO - lectura y escritura ente varios dispositivos –
· Conexión USB 3.0
· Ranura SD
· 3400 mAh de batería interna - hasta seis horas en videostreaming y hasta 20 horas en reposo -

DISEÑO



Si hay algo que Western Digital sabe hacer, es manejar una sobriedad absoluta para el diseño. Estamos ante un dispositivo bien diseñado, robusto y con pocos factores de distracción. En la parte frontal, nos encontramos con dos indicadores LED que notifican al usuario sobre varios aspectos: estado de conexión, encendido, escritura, conflicto, nivel de batería, entre otras opciones que aparecen detalladas en el manual del equipo. Al lado resalta el slot para la tarjeta SD, mientras que en el borde superior descansa el botón de encendido, el WPS y el ingreso para el cable USB 3.0



El gran issue del dispositivo es el grosor. Frente a otras soluciones offline, el equipo parece más ancho y tosco, pero se justifica por las bondades que integra. Al incorporar diferentes condiciones de conectividad y alojamiento, es importante ampliar algunas dimensiones. La sensación de grosor se aligera con el uso y la costumbre, y deja de ser algo grave.

RENDIMIENTO

· WD My Cloud



Si bien funciona como un disco USB tradicional - conectado a cable USB en un puerto -, para generar el pairing entre dispositivos WiFi, se requiere instalar un software en el smartphone, tablet o PC en donde “leamos” la información. Estas apps están disponibles de manera gratuita en el AppStore, Google Play y en el site oficial de Western Digital.

Para conectar una laptop u otro dispositivo con el WD My Passport Wireless, basta con encender el disco duro sin conectarlo vía USB y esperar a que la luz azul de "WiFi" se mantenga estable. Una vez que la luz se mantiene, podemos hacer la conexión seleccionando el "MyPassport" desde nuestras conexiones wifi disponibles - como si fuera un router -. Te recomiendo, en caso lo uses en una laptop, instalar con el cable USB el app que viene dentro del disco duro antes de usarlo de manera inalámbrica.



Una vez conectados, podemos acceder al Panel de Control del dispositivo y configurar todas las opciones. En este panel, veremos la actividad del disco, las estadísticas de uso, la cantidad de energía, las opciones para transmisión DLNA, un reset del dispositivo, acceso remoto ,uso del slot SD y varios otros parámetros por configurar.



En el caso de las apps móviles, tanto para iOS como para Android, tenemos configuraciones algo más limitadas, pero suficientes para gestionar el contenido desde un smartphone o tablet. Lo bueno de usar el equipo desde Windows, es que reconoce al disco duro como "Unidad de red", así que podemos transferir archivos sin problemas desde el entorno tradicional de Windows.



La velocidad de transferencia de archivos via WiFi es bastante estable. En mis pruebas con una Lenovo Yoga 3 Pro, la velocidad media de trasferencia fue de 9MB por segundo via WiFi. Al ser un disco 3.0 la tasa de transferencia es mayor al conectarse via USB. Para el manejo de las tarjetas SD, el My Passport Wireless puede hacer una copia de manera independiente, pero no permite una revisión de los archivos desde el smartphone antes de pasar la info. O sea, si quieres revisar los archivos de la SD, primero tienes que transferir todo al disco duro. Es un problema.



Otra de la ventaja de usar el Dashboard para administrar el WD MY Passport Wireless es que podemos usar el disco duro mientras estamos conectados a Internet, simplemente añadiendo una red WiFi desde la pestaña "WiFi" del propio sistema del disco duro. Establecemos un puente que nos permite mantener a conexión a Internet mientras compartimos el contenido del disco duro en la red casera o en un wifi pùblico, pues podemos seguir conectados a Internet desde las apps mòviles.

¿VALE LA PENA?



Debo reconocer que ha sido un verdadero salvavidas muchas veces. Cuando he tenido el microSD lleno de videos en la calle y he requerido liberar espacio, el WD My Passport Wireless ha sido la mejor solución que tuve a mano. Incluso para hacer un veloz backup de una tarjeta SD prestada de otra cámara ha sido realmente útil. En el dictado de mis clases, prefiero lanzar los audios desde mi iPad enganchado via WiFi y poner play desde la aplicación "MyCloud". Siento que es una herramienta que resulta útil no solo para almacenamiento, sino para formar una nube de trabajo entre varias personas dentro de un mismo ambiente. Es sumamente versátil, si lo vemos como una pequeña nube yendo con nosotros. Tiene algunas limitaciones, básicamente en software, pero que pueden ser superadas. El hecho de no poder revisar el SD para copiar algunos archivos nada más es una deuda pendiente en WD. Son algunas observaciones para un equipo que realmente he disfrutado usar. Se vende en el Perú en las principales tiendas de suministros para PC desde 699 soles

8 de mayo de 2015

LimaDelivery relanza su marca con nueva plataforma

Una de las propuestas más interesantes en servicios 3.0 es “LimaDelivery”, servicio móvil de traslado de alimentos a pedido. Se define como un patio de comidas online”, en el que el usuario decide qué pedir desde la plataforma web y móvil, hacia la amplia base de datos de restaurantes y establecimientos afiliados al sistema - hoy superan los 300 -. Hoy han presentado un renovado cambio en la plataforma, junto al aumento de la propuesta gastronómica en un 33% y una optimización de recursos móviles.

El proceso de venta simplifica el engorroso proceso de pedir comida en un lugar que no cuenta con central telefónica, o que tenga una atención mas heterogénea. Los pasos son: entras al App, haces el pedido, seleccionas método de pago, recibes un correo de confirmación de pago y otro de confirmación de pedidos realizado. Además integra un call center para control y monitoreo, además de un chat en vivo para cambios al momento o para supervisar el pedido.

El servicio de LimaDelivery ofrece:


  • Geolocalización. El dispositivo ubica mediante GPS las coordenadas de ubicación y genera ofertas y promociones en base a la proximidad de tu dispositivo móvil.
  • Diversidad. Al tener mas de 300 establecimientos, la propuesta es mucho más amplia.
  • Rapidez. Maneja los mismos tiempos de entrega que el método tradicional.
  • Personalización. El sistema aprende de tus elecciones frecuentes.


Actualmente, LimaDelivery cuenta con una base de 150 mil usuarios, con un crecimiento de 1000% en un año, según comenta el country manager, Santiago Antúnez de Mayolo. El ticket promedio de consumo de un ticket es 40 soles. La preferencia se centra en Pollo a la Brasa - qué novedad -, pizzas y chifas. El 60% de los pedidos son realizados mediante aplicación móvil.

A mediano plazo, el objetivo de la plataforma es fomentar la logística de los proveedores en base a la ubicación de los usuarios. Significa que el sistema no se encarga de establecer el envío y traslado de tu pedido, sino que le permite e un negocio exponerse y trabajar en base a su propia logística. Si el restaurante que buscas esta lejos de casa, LimaDelivery no puede hacer que tu pedido llegues zonas fuera de la cobertura del restaurante. Es un punto a mejorar, pero por ahora no hay satisfacción para esta demanda.

El requisito para la admisión al sistema de LimaDelivery es que el restaurante tenga un sistema de entrega garantizado. El tema de "pickup” o llamar para recoger en local no se ha implementado aún, pero esta en planes. La carta debe ser la misma que aparece en el restaurante, así que podrás pedir todo en línea.

Las apps están disponibles para iOS, android y web completa - no responsiva -. El feedback aparece como “pop up” en la aplicación, y podrás subir fotos y comentarios también al FanPage de la empresa.

26 de febrero de 2015

Spotify + MusixMatch llegan al escritorio: música con letra desde la aplicación

Musixmatch Integration

Spotify ya tíene algo de tiempo en el Perú, y desde que inició operaciones ha dado saltos importantes. WAIT!! Aún no sabes qué es Spotify?? Mira la conversación que tuve con Verónica Diquattro durante el lanzamiento:

Ahora que y sabes qué es Spotify, pero no sabes cómo pagarlo, mira mi tutorial acerca de cómo pagar servicios online con una simple y plana tarjeta de débito

Pues bien, ya que estás al día, te cuento que desde hoy, Spotify ha añadido algo que estaba muy presente en el mundo móvil, pero que no tenía mucho impacto en versión de escritorio tras la salida de varias apps. Hoy, Spotify anuncia la llegada de MusixMatch. Para los que no conocen – y aquellos que van a dejar de leer esto para descargarla en Android, Windows Phone  o iOS –, es un app que te ayuda a encontrar la letra de la canción que estás escuchando, ya sea por Spotify, Rdio, Pandora o tu propia colección musical en el dispositivo. También está disponible para Windows 8

Esto dice Spotify respecto al alnzamiento de MusixMatch para PC:

Con esta última actualización hacemos que las letras de canciones sean una parte más de Spotify en tu ordenador. De la mano de Musixmatch, el mayor catálogo de letras de canciones el mundo, la posibilidad de cantar tus canciones favoritas está a tan sólo un clic.

Para empezar a cantar, simplemente dale al play en cualquier canción y presiona el nuevo botón Lyrics que encontrarás al lado de la barra de reproducción. También puedes buscar y explorar letras de canciones populares entre los temas estrella de Spotify, utilizando la característica Explorar.

No sólo vamos a mejorar tus próximos karaokes. Nuestra última actualización, disponible desde hoy para la versión de escritorio, incluye numerosas mejoras en las características de nuestra plataforma en ordenador.

La nueva y mejorada Actividad de tus amigos hace que sea más fácil que nunca descubrir lo que está escuchando la gente que te importa. Sólo tienes que desplazar hacia abajo la barra lateral para ver de qué playlists, canciones y artistas están disfrutando tus amigos.

También renovamos los Charts introduciendo rankings diarios de viralidad, que te presentan las canciones más compartidas y el total de escuchas de cada país. Además, todos los gráficos incluyen ahora indicadores para destacar nueva música y ver cómo el éxito de las canciones evoluciona día a día.

“Estamos encantados de actualizar una de nuestras plataformas clave, haciendo que la experiencia sea más fluida e introduciendo grandes características”, confirma Dave Price, Director de Producto de Spotify. “Siguiendo los pasos de incorporaciones de éxito como Songkick, estamos entusiasmados por poder llevar hasta los usuarios de ordenador una característica tan solicitada como las letras de las canciones”.

La integración de Musixmatch lleva una de las aplicaciones más populares a la experiencia de Spotify para escritorio, uniéndose a otros partners como Songkick o Tpspin. Además, hemos trabajado con BBC Playlister, Swarm, Digster, Filtr y otros, para crear experiencias más ricas que complementen a Spotify y ayuden a crear nuevas experiencias. Con estas nuevas integraciones y las últimas herramientas para desarrolladores, estamos retirando progresivamente el App Finder y las aplicaciones de terceros para la plataforma de ordenador. Para más información sobre apps, por favor visita nuestro Blog de desarrolladores.

24 de febrero de 2015

No olvides tomar la medicina nuevamente, con MediSafe para iOS y Android

Screenshot_2015-02-24-09-25-44

Personalmente no consumo muchas pastillas y trato de no depender de medicamentos. Eso provoca que olvide tomarlas, cada vez que un medico me deja un tratamiento. Además, tengo un entorno cercano que toma demasiadas pastillas. Incluso mi perro toma medicamentos recetados. Es difícil monitorear los horarios de ingesta, pero me topé con un app que, creo, puede ayudar a que mi rutina se adapte a los horarios de las medicinas: MediSafe

Este proyecto nace por la necesidad de dos hermanos que vivieron un drama familiar, tras enterarse que su padre - diagnosticado con diabetes - se tomó una doble dosis de insulina y fue llevado a emergencia. A raíz de ese suceso, deciden trabajar en una estrategia que le permita a todo el mundo acomodar su rutina al consumo responsable de medicamentos. Dentro de los estudios realizados al desarrollar la aplicación se encontraron con que el 50% de pacientes toman sus medicamentos con regularidad, pero la mitad de ellos toma la dosis a la hora que se le antoje, algo grave para un sano proceso de recuperación. Incluso la estadística de su web, aclara que más de 700 mil personas en los Estados Unidos fueron hospitalizadas en el 2008, simplemente por no tomar a tiempo sus medicinas, número de terror que proponía una demanda urgente para este tipo de Apps.

Screenshot_2015-02-24-09-16-54Screenshot_2015-02-24-09-16-18Screenshot_2015-02-24-09-17-29

Usar MediSafe es muy sencillo. Basta con darte de alta - irónico - con tu cuenta de Google para acceder a la interfaz, con un reloj dividido en momentos del día y en donde debemos ingresar nuestras medicinas. Cada día podemos incluir una pastilla, repetir la dosis en otro momento del día, saltar días de consumo, configurar avisos y otras notificaciones asociadas al consumo. Para personalizar mejor esto, la aplicación incluye una amplia gama de pastillas, pomos, jeringas, inhaladores y varios insumos médicos a aplicar. Así podrás poner la pastilla del color y forma correctas al configurar cada parte.

Screenshot_2015-02-24-09-15-32Screenshot_2015-02-24-09-16-59Screenshot_2015-02-24-09-17-21

Puedes monitorear también la cuenta de otro usuario para ver su educación y ayudarlo a controlar. En algunos casos, puedes importar cuentas MediSafe de otros usuarios, o simplemente crear perfiles dentro de la aplicación para ayudar a un familiar - tengo uno para mi hija y es muy útil -. Puedes añadir los datos de tu médico, exportar a Excel tu consumo y evolución, calenda rizar tus citas, monitorear la ingesta de medicinas ocasionales, y otros puntos que podrás explorar.

La aplicación es gratuita y la puedes encontrar tanto en el AppStore como en el Google Play Store


 

20 de enero de 2015

Bitel presenta “DalePlay”, app de streaming musical que no consume plan de datos

PICT_20150120_104658

La empresa de telefonía vietnamita Bitel – de hecho es Viettel, - presentó hoy a sus clientes el servicio de streaming “DalePlay”, un novedoso servicio musical que ofrece audio y video a tarifa plana, bajo modelo de suscripción. La novedad es que no consume el plan de datos del usuario, ya sea por la música o por los videos.

Screenshot_2015-01-20-16-35-57Screenshot_2015-01-20-16-33-06Screenshot_2015-01-20-16-33-14Screenshot_2015-01-20-16-33-40Screenshot_2015-01-20-16-33-43Screenshot_2015-01-20-16-33-48Screenshot_2015-01-20-16-33-56Screenshot_2015-01-20-16-34-09Screenshot_2015-01-20-16-35-05Screenshot_2015-01-20-16-35-19

Tuve la oportunidad de probar el servicio en estas horas, y debo reconocer que funciona muy bien. El catálogo no es tan amplio como otros servicios – Spotfy, por ejemplo – pero tiene una dinámica interesante, cargada de elementos sociales y de una simpleza fantástica.

PICT_20150120_113708PICT_20150120_113544

Las bondades del software incluyen: alta calidad de streaming – entendiendo por alta calidad un mp3 de 320kbps, sobre el estándar de 128 -, video sin cote o publicidad, listas preestablecidas según el estado de ánimo del usuario – no tan complejo como MoodAgent, pero está bueno para salir del paso -, capacidades sociales – compartir en redes, enviar un track a un contacto – y la chance de descargar el track o el disco ompleto. La tarifa por canción es de s/. 2,50, un monto que se reparte entre la empresa y el artista.

PICT_20150120_113648

Algo a destacar es la iniciativa de Bitel para promover una escena local más grande, proponiendo una plataforma de difusión dinámica y bajo un modelo de ganancia compartida. El artista o banda pone a disposición de Bitel la música, y ésta se encarga de subir el contenido y promoverlo en listas. En el lanzamiento me encontré con varias bandas locales de diferentes géneros, y se veían interesados en pertenecer a este modelo bajo suscripción.

Te dejo el vídeo de mi toma de contacto y algunas fotos del evento realizado hoy. ¿No cuentas con el servicio de Bitel? Bueno, podrás acceder al servicio, pero sólo podrás escuchar un clip de 30 segundos.

19 de noviembre de 2014

Alquilar depa o casa desde una app ya es posible en el Perú, con Lamudi

Lima-ciudad-desrtica-2

El 90% de las personas en el Perú interesadas en adquirir un hogar realizan su investigación a través de Internet, sin embargo, 88% necesita una cita presencial para terminar de realizar su compra. La demanda inmobiliaria en el Perú busca, además de precios de estreno, viviendas de alquiler. Así, el anuncio de propiedades en línea se ha convertido en una prioridad de negocio para los agentes inmobiliarios.

“La oferta y la demanda del sector inmobiliario están favorablemente diversificadas. Pueden encontrarse propuestas para gusto y necesidad de cada cliente. Estos resultados han sido evidenciados a través de nuestro sitio web, que es una propuesta diferente, fácil y efectiva de navegar mediante un smartphone o cualquier navegador”, sostuvo Alfredo Rodríguez, Country Manager del portal

Tras oficializar el ingreso de Lamudi, buscador online de propiedades, al Perú, descubrieron que el 60% de los peruanos están interesados en la renta de inmuebles, mientras que 21% de los usuarios están decididos a comprar un departamento en proyecto y 19% una casa nueva. El portal inmobiliario Lamudi llega al Perú, para facilitar la búsqueda de propiedades de una manera fácil y ofreciendo un amplio abanico de posibilidades replicando el modelo que ha utilizado en más de 30 países, actualmente cuenta en su inventario con más de 16 mil propiedades, agrupando a más de 400 clientes

lamudi1

Los usuarios pueden acceder a Lamudi desde cualquier navegador web o desde su aplicación disponible para iPhone y Android. Sólo deben especificar las características que buscan en un inmueble como ubicación, número de habitaciones e incluso precio, para tener acceso a miles de resultados en segundos y estar en contacto directamente con el agente que puede ayudarles a convertir su sueño en realidad.

 

Get it on Google Play 

27 de septiembre de 2014

iPhone 6 en el Perú: primera toma de contacto



El pasado jueves, y gracias a una gentileza de Linio, pude probar por unos minutos un iPhone 6 dorado de 16 GB. Antes de mar mis precisiones, debo establecer algunos puntos previos:

 

 
No es una reseña. Evidentemente no ha sido una prueba prolongada o en condiciones tradicionales de uso. Es un equipo que sólo pude usar en las instalaciones de la empresa.



No lo probé conectado. Otro de los puntos a destacar. En esos días, Linio recién había cambiado de sede, por lo que no contaban con una conexión wifi. Es por esa razón que no pude ver qué tan veloz era renderizando contenido web, o probar qué tanto podía calentar el equipo en mano en largos usos.

No lo pude doblar. Fue lo primero que quise hacer, pero implicaría destrozar un equipo. Además, no es lo más importante =P

Comparativa entre el Nexus 5, el iPhone 6 y el LG G2

Solo lo tuve por media hora. Fue básicamente una "presentación" de producto. No me lo llevé, ni tampoco lo tengo ahora.



No pude obtener el material generado en el iPhone. Al ser un equipo sin conexión y que era para demostración, no pude transferir fotos o vídeos a otra unidad para hacer un análisis más amplio.



Fuera de estos asuntos singulares, me parece válido desglosar algunas impresiones. De hecho, tuve la chance de hacer lo mismo con varios equipos, entre los que destaco el Samsung Galaxy S5 - que tuvo toma de contacto y reseña en mi blog - y el propio Moto G - que también tuvo toma de contacto y reseña -. Dicho esto, considero valioso el tiempo que pasé con el equipo para resumir mi experiencia en algunos puntos:



Es ligero, pero resbaladizo. Acá noté un detalle. Los equipos anteriores tenían un mejor agarre, sin duda. Estamos ante un cambio drástico de diseño y filosofía de construcción. La base es más lisa y el grip es algo más tosco que en el 5S, aunque es más delgado en grosor. Una desventaja es que el material es muy resbaladizo, por lo que Apple - con todo el manejo de marketing del mundo - ha promovido con fuerza sus carcasas especiales para este modelo.



La cámara hace "cojear" al dispositivo. Si bien estamos ante una gran cámara de fotos y vídeo -  de hecho la luminosidad de la cámara es brutal y el ajuste de parámetros muy simple -, el borde de la cámara genera una cierta joroba en el iPhone 6. Para algunos podrá ser incómodo, pero - y siguiendo con la gran solución marketera de la manzana - la carcasa subsana ese "error" de diseño.

Es muy veloz. Eso no lo negará nadie, Bajo iOS 8, el equipo funciona muy bien. Dispara las apps bastante rápido, A pesar de no contar con una conexión dedicada, las apps fluían en la interfaz. Eso es una condicional, pues no puedo ser absoluto en este punto, si no cuento con una conexión permanente que genere otros procesos alternos en el equipo.



La pantalla es una belleza. No es la resolución más alta del mercado - 1334 x 750 píxeles están lejos de un panel Full HD - pero es una belleza, tanto en tonos de color como en ángulo de visión. El brillo no es tan alto, si lo comparamos a un SuperAMOLED como el Samsung Galaxy S5, pero es bastante vistoso.

La cámara es un punto alto en el iPhone, Parte de la tradición siempre ha reclamado un iPhone con buena cámara, y el iPhone 6 no es la excepción. La calidad de captura en baja luz es tremenda, aunque no llega a los niveles de los lentes de los Lumia. Los añadidos en esta versión van por otro lado: videos a más fps, manejo del ISO, regulación de veolcidad y otros formatos.



En líneas generales, es un buen equipo. PERO NO PUEDO DETERMINAR NADA SIN SACARLO A LA CALLE. Espero hacerlo pronto. Me quedé con las ganas.

2 de julio de 2014

Linio entra a iOS con aplicación de compra directa [DESCARGA]

linioapp_ios

Linio presenta, tras su incursión en Android con app de compra, la nueva versión de su aplicativo móvil, la Linio APP, ahora en versión iOS. A través de ella, los usuarios de iPhone y iPad podrán realizar compras en todo momento y lugar desde la palma de sus manos. Recordemos que Linio es una de las empresas que ha desarrollado un modelo sostenible de e-commerce en el país.

Esta incursión, en este popular sistema operativo, permitirá a Linio.com.pe expandir sus operaciones a un universo de usuarios fieles a la ‘marca de la manzana’, quienes prefieren la agilidad y limpieza de los gráficos que la interfaz de iOS les brinda.

“Continuar innovando y adaptarnos a las necesidades de nuestros usuarios es, y será siempre, nuestra prioridad; por ello es que hoy lanzamos al mercado la Linio APP, ahora en versión iOS para todos nuestros clientes que utilizan smartphones o tablets Apple”, señaló Fernando D’Alessio, Co-fundador y Director Gerente General de Linio.com.pe. “Esto, sumado a la gran acogida que tuvo nuestra Linio APP para Android, lanzada en octubre del 2013, ayudará a aumentar las visitas provenientes de Smartphones y Tablets que actualmente representan entre el 15% y 20% del total”, agregó D’Alessio.

Linio APP - Ipad

Este lanzamiento se hace presente luego de las recientes declaraciones brindadas por Tim Cook, CEO de Apple, durante el 25 aniversario de la Conferencia Anual de Desarrolladores de Apple (WWDC por sus siglas en inglés) en Moscone Center en San Francisco, Estados Unidos. Cook afirmó que hasta el momento se han vendido 800 millones de dispositivos con iOS y que 130 millones de los nuevos usuarios de smartphones optaron por uno Apple durante el pasado año.

Linio APP - Iphone

Haz clic aquí si deseas conocer cómo funciona esta aplicación o aquí si deseas descargarla.